
El funcionamiento de gimnasios y polideportivos implica un coste energético elevado, especialmente en iluminación, climatización y agua caliente. Por este motivo, optimizar las instalaciones, especialmente en lo que respecta a estos tres servicios, resulta esencial para asegurar tanto la rentabilidad como la sostenibilidad de estos centros.
A continuación, analizamos cómo ahorrar energía en centros deportivos repasando las estrategias más relevantes.
1. Climatización optimizada
La climatización puede representar hasta el 40% del consumo energético total en un centro deportivo. Optimizar este sistema es, por lo tanto, una acción clave que permite ahorrar energía en centros deportivos a la vez que ofrece un mayor confort a los usuarios.
Estrategias clave:
- Sistemas eficientes: Los centros deportivos pueden beneficiarse enormemente de implementar sistemas de climatización eficientes como la aerotermia o sistemas VRV/VRF. Su alta eficiencia reduce significativamente las facturas de energía, y la capacidad de ajustar la climatización por zonas evita el derroche energético. Este ahorro continuo, sumado a la posible menor necesidad de mantenimiento, convierte estos sistemas en una opción económica inteligente para cualquier centro deportivo.
- Control de temperatura por zonas: Ajustar la climatización por zonas optimiza el consumo según las necesidades específicas de cada área.
- Ventilación mecánica con recuperación de calor: Estos sistemas mejoran la calidad del aire interior y reducen las pérdidas energéticas al recuperar parte de la energía del aire extraído para preacondicionar el aire fresco entrante.
- Control dinámico con IA e IoT: La Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) ofrecen la posibilidad de un control y una monitorización inteligentes de los sistemas de climatización, optimizando el consumo en tiempo real.
- Termostatos inteligentes: Estos dispositivos facilitan la gestión de la temperatura por zonas y evitan que se solape calefacción y refrigeración.
- Mantenimiento preventivo: Llevar a cabo un mantenimiento regular de los sistemas de climatización es crucial para asegurar su buen rendimiento. Realizar auditorías energéticas ayuda a identificar posibles mejoras.
- Aislamiento: Un buen aislamiento es fundamental para minimizar las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano y así reducir la necesidad de usar la calefacción o el aire acondicionado. Invertir en un buen aislamiento en paredes, techos y ventanas es el primer paso hacia la eficiencia.
- Buenas prácticas: Acciones tan sencillas como cerrar puertas y ventanas cuando la climatización está en funcionamiento pueden marcar una gran diferencia.
2. Agua Caliente Sanitaria (ACS) eficiente
El alto consumo de agua caliente en centros deportivos afecta directamente a la factura energética. Sin embargo, no deja de ser un servicio crítico en lo que respecta a garantizar la satisfacción de los usuarios con la instalación.
Para lograr ahorros significativos en este aspecto, es fundamental considerar alternativas eficientes como:
- Aerotermia para ACS: Una solución que aprovecha la energía del aire para calentar el agua de manera económica y sostenible. También puede utilizarse para otros procesos como el calentamiento de piscinas.
- Kit de producción ACS instantáneo: Un sistema que calienta el agua solo cuando se necesita, evitando pérdidas de energía por almacenamiento y garantizando un suministro continuo. Además, ya que permite prescindir de los depósitos de acumulación, ayuda a reducir los costes de control de legionela.
Normativa relevante: El CTE indica que al menos el 60% de la energía anual necesaria para cubrir la demanda de ACS debe proceder de fuentes renovables o residuales.
3. Integración de energías renovables
Los centros deportivos son candidatos ideales para la integración de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica.
Energía solar fotovoltaica
- Mejor aprovechamiento de las cubiertas: Los techos amplios son perfectos para la instalación de paneles solares.
- Autoconsumo: La electricidad generada puede cubrir una parte importante de las necesidades energéticas del centro.
- Beneficios económicos tangibles: La instalación de paneles solares reduce la factura eléctrica y puede ofrecer un rápido retorno de la inversión.
- Imagen de marca sostenible: Demuestra un compromiso con el medio ambiente.
4. Gestión energética más eficiente
Gestionar la energía de forma activa es fundamental para identificar ineficiencias y optimizar el consumo.
Herramientas y prácticas esenciales:
- Gestores energéticos: Contar con profesionales especializados puede ser de gran ayuda.
- Diagnóstico energético: Un análisis detallado del consumo es el primer paso para ahorrar energía.
- Sistemas de gestión energética (SGE / BMS): Permiten monitorizar y controlar el consumo en tiempo real.
- Auditorías energéticas: Ayudan a identificar áreas de mejora y definir un plan de eficiencia.
- Monitorización detallada: Analizar el consumo por horas puede revelar gastos innecesarios.
- Objetivos claros y seguimiento constante: Establecer metas y evaluar el progreso es crucial.
5. Iluminación inteligente
La tecnología LED ofrece ahorros energéticos significativos en comparación con la iluminación tradicional.
Ventajas del LED:
- Menor consumo energético.
- Mayor durabilidad.
- Control instantáneo y calidad lumínica superior
Sistemas inteligentes de iluminación:
- Permiten adaptar la iluminación a las necesidades de cada actividad.
- Ajustan la intensidad lumínica según la necesidad.
- Integran sensores de presencia.
- Pueden conectarse a sistemas de gestión de edificios (BMS).
Ahorrar energía en centros deportivos
Ahorrar energía en centros deportivos es una decisión inteligente tanto por sus beneficios económicos como por su contribución a la sostenibilidad. Implementar prácticas eficientes y sostenibles mejora la reputación y atrae a clientes concienciados.
Para lograr estos resultados, es fundamental adoptar un enfoque integral que combine todas las áreas clave.
Si desea saber más acerca de cómo ahorrar energía en centros deportivos, o quiere implementar soluciones de eficiencia energética, no dude contactar con nosotros.